![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiofZ5biXYEmuY0IB6Buch2OrrZ2j9y4bfnDDY_ysFNXUUopE7YqoUrh2KCY-3B8X3uiDY_Xrtn0nETW1EIFq3kuPUryDHDXh5SHYU8l7YsKfFv9l2k1bGa7-wlSnIAOHbkCaXyNDBQebfn/s200/Imagen2.jpg)
*Prefieren la computadora a la televisión.
*Crecieron junto a la computadora desde la infancia.
*Nacieron después de 1977 (en Chile es posterior).
*Pueden "sobrevivir" conectándose con Network aunque no tengan el apoyo de sus padres ni de sus maestros.
*Son muy creativos. Odian el estilo estereotipado. Odian copiar la vida de otros, mucho menos copiar la vida de los adultos.
*Sólo existen dos respuestas a toda pregunta: sí o no, con toda la claridad. Están acostumbrados al sistema de computación BIT 0 y 1: encendido o apagado.
*La generación net lleva en sí misma el vicio de Web. Existe la posibilidad de generar adicción
*No están protegidos contra la información antisocial.
*Tienen el conocimiento y la habilidad para manejar la computadora y las informaciones tanto técnicas y tecnológicas.
*El desarrollo de habilidades sociales se ve restringido. no facilita el desarrollo de destrezas en la interacción humana.
*Tienen amigos a través de Internet. Admiran a los héroes del cyberspace; por ejemplo: los campeones de los torneos de juego, los hackers y hasta los crackers. *Quieren competir con otros para mostrar su capacidad y conocimiento sobre la computación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario