- Esta perspectiva se relaciona con los procesos cognitivos (pensamiento, memoria, lenguaje, etc.) y con el comportamiento que refleja dichos procesos.
• Plantean el desarrollo humano como resultado de la interacción de factores innatos y ambientales (experiencia)
• El sujeto es activo en su desarrollo: procesadores de símbolos
• Cognición: acto de conocer.
• Varias perspectivas:
teoría psicogenética.
Etapas del desarrollo de piaget.
- Aportes del cognitivismo a la educación:
- Desarrollar los procesos cognitivos de los estudiantes. Aprender a aprender, autorregulación del conocimiento.
- Las metas de la enseñanza consisten en cambiar al estudiante animándolo para que utilice las estrategias de aprendizaje adecuadas.
- Rol del docente y rol del alumno en el cognitivismo:
Rol Docente: Es un mediador del aprendizaje. El proceso de mediación está constituido por una serie sistemática y secuencial de la instrucción previamente preparada, formalizada y categorizada para incidir metodológicamente en el desarrollo de los procesos cognitivos y en la modificabilidad cognitiva e intelectual del educando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario