El apredizaje experencial
- Se centra en el desarrollo de la personalidad y las condiciones de crecimiento existencial,basándose en los datos provenientes de la experiencia de los individuos, entendiéndolo como un ser que existe, deviene, surge y experimenta.
- Es un enfoque fenomenológico o existencial.
- El aprendizaje “auténtico” es el que provoca cambios en la conducta, en las actitudes y en la personalidad del sujeto a partir de un contacto real con los problemas que conciernen a la existencia del sujeto, de manera que sea él quien decide resolver y aprender
Kolb plantea la existencia de un ciclo de Apredizaje Experiencial.
Condiciones necesarias para el aprendizaje:
1. Congruencia
2. Consideración positiva incondicional
3. Comprensión empática
4. Reflejo
Abraham Maslow, plantea la conocida Pirámide de las Necesidades
Perpectiva contextual:
Esta perspectiva considera que la única manera de comprender el desarrollo humano, es teniendo en cuenta el contexto social. La relación que existe entre el individuo y el ambiente es una relación indisoluble, no se estudian por separado sino que en estrecha relación. Considera dos teorías:
1.Teoría Bioecológica: Refiere que cada organismo biológico se desarrolla en el contexto de los sistemas ecológicos que influyen en su crecimiento.
2.Teoría Sociocultural: Lev Semenovich Vigotsky, psicólogo ruso, sostuvo que el desarrollo humano ocurre indisolublemente conectado al entorno social Su énfasis está en la idea de que lo fundamental es el complejo social, cultural e histórico del cual es parte el niño.
- Aportes del humanismo a la educación: Promover el desarrollo sociocultural e integral del alumno. La educación es un hecho consubstancial al desarrollo humano en el proceso de la evolución histórico cultural del hombre. Los procesos de desarrollo no son autónomos de los procesos educacionales.
- Rol del docente y rol del alumno en el humanismo:
Rol Docente: Es un experto que guía y mediatiza los saberes socioculturales con los procesos de internalización subyacentes a la adquisición de los conocimientos por parte del alumno.
El desarrollo humano ocurre de afuera hacia adentro por medio de la internalización de procesos interpsicológicos. Al principio su rol es muy directivo, posteriormente es menos participativo hasta retirarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario